Un análisis más detallado del turismo médico en América Latina

Por Guillaume Corpart

Dado que los elevados precios de los tratamientos médicos en Estados Unidos no muestran indicio alguno de empezar a disminuir, el turismo médico en países latinoamericanos sigue siendo una creciente tendencia. Si bien esta tendencia no es nueva, el turismo médico ha crecido de manera constante durante las últimas dos décadas, con la excepción de la caída que se observó durante la pandemia de COVID-19.

Turistas médicos anuales (a nivel mundial): 14 millones

Gasto global en turismo médico (2021): USD 55-75 mil millones


Turismo médico en México

No sorprende que la mayor parte del turismo médico que se recibe en México esté conformado por personas que viajan desde Estados Unidos. Algunas estimaciones indican que el número total de turistas médicos que viajan a México es de 1,4 a 3 millones de personas al año, de los cuales entre el 40% y el 60% proceden de Estados Unidos.

Antes de la pandemia, el número de turistas médicos que viajaban de Estados Unidos a México era en promedio 1,2 millones de personas. En la actualidad, se está observando un aumento en las cifras para regresar a los niveles previos a la pandemia. Naturalmente, el turismo médico ha crecido hasta convertirse en un factor de suma importancia para la industria mexicana de servicios de salud.

  • Ingresos por turismo médico en México en 2006: USD 1,5 mil millones
  • Ingresos por turismo médico en México en 2016: USD 4,8 mil millones
  • Ingresos (estimados) por concepto de turismo médico en México en 2021: USD 6,75 mil millones

Grandes ahorros para los turistas

Por supuesto, hay una buena razón por la que tantos estadounidenses están interesados en viajar al sur de la frontera para recibir tratamientos médicos: el costo. Un análisis de costos ha mostrado que, en México, los estadounidenses ahorran entre 40% y 60% en promedio en procedimientos médicos comunes. Algunas fuentes indican que este ahorro es incluso mayor.

Los motivos más frecuentes por los que los estadounidenses viajan a México son para hacerse procedimientos estéticos o dentales, pero también existen otras razones. Otros conceptos que también ocupan un lugar importante en la lista incluyen los procedimientos ortopédicos (como de rodillas o caderas) o simplemente conseguir medicamentos recetados a un precio más razonable.

  • Ahorro en el costo de cirugías bariátricas en México (comparado con Estados Unidos): 80%
  • Ahorro en el costo de cirugías estéticas en México (comparado con Estados Unidos): 75%
  • Ahorro en el costo de procedimientos dentales en México (comparado con Estados Unidos): 70%

La proximidad a Estados Unidos es aún otra razón más por la que México es un destino popular para los turistas médicos estadounidenses. Conforme han seguido mejorando los profesionales, las instalaciones y los procedimientos médicos en México a lo largo de los años, es fácil entender por qué se ha generado un mayor interés en los estadounidenses que se preocupan por ahorrar dinero.

Por último, México es un destino atractivo para los viajeros estadounidenses por razones que van más allá de los procedimientos médicos. Por ejemplo, si un procedimiento médico solamente requiere una corta recuperación posterior, hay tiempo de sobra para el turismo de ocio en la región, como conocer más de la cultura, disfrutar de la buena mesa, relajarse en la playa y mucho más.


 

 

VENDA MÁS PRODUCTOS QUIRÚRGICOS

Identifique los procedimientos más comunes en los hospitales de Latinoamérica para dirigir sus ventas

CONOZCA MÁS


Turismo médico en Brasil

Otro mercado latinoamericano que tiene una alta tasa de turismo médico es Brasil. Brasil ocupa el segundo lugar en el número de procedimientos estéticos realizados en todo el mundo, superado sólo por Estados Unidos en esta categoría. Del total de procedimientos estéticos que se llevan a cabo en Brasil, casi el 7% de los mismos se realizan en pacientes internacionales.

Mientras que, en el caso de México, la mayoría de los turistas internacionales provienen de Estados Unidos, Brasil es un destino popular para residentes de otros países sudamericanos. Se estima que, en 2019, Brasil les dio la bienvenida a cerca de 250.000 pacientes de otros países. Los procedimientos más frecuentes incluyeron cirugías estéticas, procedimientos dentales y cirugías bariátricas.

De manera similar a lo que se observó en México, el turismo médico comprensiblemente disminuyó durante la pandemia en Brasil. Sin embargo, en la actualidad se está observando de nueva cuenta un interés renovado y niveles crecientes de turistas médicos.

El atractivo de Brasil

Los menores precios de procedimientos comunes siempre son un factor determinante para los turistas médicos que buscan tratarse en el extranjero. Sin embargo, en el caso de Brasil, es posible que el crecimiento del turismo médico también se deba a otros factores, a saber: alta calidad e innovación.

En el caso de la cirugía estética, la reputación de excelencia de Brasil es prácticamente inigualable. También se ofrecen ciertos procedimientos y técnicas que son difíciles de encontrar en otros lugares, especialmente en las áreas de realización sexual, manejo reproductivo y salud femenina. Junto con menores costos, los anteriores son factores adicionales que están impulsando la creciente industria del turismo médico en Brasil.

En términos generales, todo el turismo está creciendo en Brasil. Las proyecciones recientes de 2023 indicaron que los turistas gastaron USD 6,9 mil millones en el país el año pasado, superando el récord que alcanzó Brasil en 2014, año en que fue sede de la Copa Mundial. El turismo médico es un factor que indudablemente contribuye al crecimiento de estas cifras. Brasil también ofrece muchas oportunidades de turismo de ocio a las personas que viajan por motivos médicos, desde restaurantes de lujo hasta eventos deportivos y playas mundialmente famosas.

  • Turistas médicos anuales en Brasil (2019): 250.000
  • Lugar que ocupa Brasil en la industria del turismo médico: Lugar n. º 21 de un total de 46 destinos
  • Lugar que ocupa Brasil en términos de calidad de instalaciones y servicios: Lugar n. º 21 de un total de 46 destinos

Cómo reaccionar al turismo médico en América Latina

No cabe duda de que el turismo médico es un gran negocio en México y Brasil, pero también lo es en varios otros países latinoamericanos. Si usted es un proveedor de equipos médicos o productos farmacéuticos en estos mercados, podrá encontrar amplias oportunidades en ellos, ya que sólo se prevé que el turismo médico siga creciendo.

Varios factores están impulsando el crecimiento del turismo médico en México, Brasil y otros países. Por un lado, sigue aumentando el costo de los tratamientos y procedimientos en Estados Unidos y otras naciones, y los turistas médicos están buscando oportunidades para ahorrar dinero. Además, sigue mejorando la calidad de la atención en América Latina, lo que aumenta el atractivo de estos destinos. Conforme hemos ido dejando atrás la pandemia de COVID-19 de 2020 y 2021, la gente se ha ido sintiendo cada vez más cómoda con la idea de viajar.

Si combinamos todos estos factores, el turismo médico sólo deberá seguir aumentando en los años por venir. Para los proveedores, existen grandes oportunidades relacionadas con el turismo médico en 2024 y años por venir, particularmente en las áreas de cirugía estética y bariátrica, procedimientos dentales u ortopédicos, y productos farmacéuticos.

Dicho esto, también es prudente abordar el turismo médico con cautela cuando se trata de determinadas especialidades y tratamientos médicos. Algunos avances médicos, como el medicamento para adelgazar Ozempic, pueden reducir en los próximos años el número de cirugías bariátricas o cirugías plásticas relacionadas con la obesidad en todo el mundo. Según algunas estimaciones, la obesidad podría casi erradicarse en una década gracias al uso generalizado del Ozempic y otros fármacos similares.


Próximos pasos

Póngase en contacto con GHI para obtener más información sobre las tendencias que se están observando en el sector de servicios de salud y el impacto potencial de dichas tendencias en la industria de dispositivos y equipos médicos de América Latina. Nuestro equipo de investigadores puede brindarle el análisis estratégico que necesita para obtener valiosa información reveladora que apoye la toma de decisiones estratégicas en su industria.

Recent Posts

¿Quiere estar informado sobre las principales noticias de salud en Latinoamérica?

Suscríbase a GHI Newsletter

Contact Us

Please feel free to contact us at any time. Send us an email and we'll get back to you, asap.

No es legible? Modificar texto captcha txt

Start typing and press Enter to search